
Reconecta,
Apoyo psicológico para tu búsqueda laboral: reconecta contigo, tus habilidades y tu proceso laboral.
Este programa está pensado para acompañarte emocionalmente mientras buscas trabajo. Te ayudará a regular tu sistema nervioso, gestionar emociones difíciles y recuperar energía, motivación y seguridad personal.
¿Para quién es este programa?
Este programa es para personas en búsqueda de trabajo, con una situación financiera inestable, que necesitan apoyo emocional y herramientas prácticas para salir del estancamiento a través de:
Acompañamiento psicológico profesional.
Un espacio seguro para ordenar lo emocional y lo práctico.
Recuperar energía, claridad y confianza para retomar la búsqueda laboral desde un lugar sostenible.
Áreas que trabajamos
Autoestima y sentido de merecimiento: cómo te percibes a ti mismo/a influye directamente en cómo te valoras y presentas en el mundo laboral.
Relación con el dinero: exploramos creencias limitantes vinculadas a tus finanzas y tu autovaloración.
Salud mental y bienestar económico: abordamos síntomas como ansiedad, depresión o estrés y cómo afectan tus decisiones financieras.
Patrones que sabotean: identificamos conductas como compras impulsivas, desorganización o postergación, entendiendo su raíz emocional.
Confianza para avanzar: fortalecemos tu seguridad emocional y profesional para enfrentar entrevistas, tomar decisiones y transitar cambios laborales.
Objetivos del programa
Brindar contención emocional y herramientas concretas para regular emociones como ansiedad, culpa, vergüenza, frustración y soledad.
Salir del modo supervivencia, recuperando foco, energía y creatividad para ganar mayor claridad.
Abrir una mirada sobre cómo tu salud mental impacta tu relación con el dinero (y viceversa).
Reforzar tu autoestima y sentido de merecimiento, fortaleciendo la confianza en tus capacidades.
Facilitar una búsqueda laboral más alineada con tu bienestar, con mayor claridad, seguridad y sentido de dirección.
-
Acompañamiento psicológico profesional:
Sesiones de terapia online de 80 minutos, informadas en trauma, para que puedas trabajar en tu bienestar emocional.
Herramientas concretas para salir del modo supervivencia:
Te enseñaré cómo regular tu sistema nervioso y gestionar emociones difíciles como la culpa, la ansiedad y la frustración, que pueden aparecer durante la búsqueda de empleo.
Sesión de orientación estratégica para tu proceso de búsqueda:
Durante el segundo mes del programa, tendrás una sesión con un profesional en empleabilidad (Ps. Pablo Samuel de Gozal Consulting) con tips para entrevistas por competencias y revisión de tu CV.
Conecta tu historia con tu relación con el dinero:
Descubre cómo tu salud mental influye en tu manejo de las finanzas y cómo esta relación impacta tu búsqueda de trabajo, abriendo una ventana para mejorar esa conexión.
Contención emocional durante tu proceso de búsqueda de trabajo:
Cada semana, te brindaré un espacio para procesar emociones difíciles y tomar decisiones con claridad en relación a tu búsqueda de empleo.
Reconecta con tu entusiasmo y merecimiento:
Recobra la confianza en ti mismo/a, en tus habilidades y en tu capacidad para lograr lo que te propones, mientras aprendes a integrar todo esto en tu proceso de búsqueda laboral.
-
11 sesiones psicoterapéuticas (80 minutos)
Acompañamiento profesional con enfoque integrativo e informado en trauma.
Con Ps. Ignacia Poehlmann.1 sesión de orientación estratégica para tu proceso de búsqueda:
Con Ps. Pablo Samuel de Gozal Consulting, revisarás tu CV, perfil profesional y recibirás consejos para entrevistas por competencias. Una guía clara, humana y personalizada, durante el segundo mes del programa, para alinear tus próximos pasos.
Modalidad online – 1 sesión semanal
Duración total del programa: 3 meses (vigencia máxima: 4 meses desde la primera sesión).
-
Acompañamiento psicológico profesional.
Herramientas concretas para salir del modo supervivencia.
1 sesión de orientación estratégica con experto en empleabilidad.
Conecta tu historia con tu relación con el dinero.
Contención emocional en tu proceso de búsqueda de trabajo.
Reconectar con tu entusiasmo y merecimiento.
Atención personalizada.
3 cupos mensuales disponibles con precio reducido (para quienes lo necesiten).
Detalles del Programa
La psicología detrás de tus
finanzas personales
Nuestra salud mental y finanzas personales están muy conectadas
Cuando estamos tristes, ansiosos o estresados, se vuelve más difícil planificar, organizar o tomar decisiones financieras con claridad.
A veces gastamos impulsivamente para sentirnos mejor o evitamos enfrentar temas como deudas por miedo o ansiedad. Esto puede generar culpa, vergüenza y mayor desorden económico, alimentando un ciclo difícil de romper:
te sientes mal → gastas o evitas → empeora tu situación financiera → vuelves a sentirte mal o peor.
¿Cómo afecta tu salud mental a tus finanzas personales?
Falta de motivación para planificar tus finanzas.
Gastos impulsivos como forma de aliviar el malestar emocional.
Ansiedad o estrés al enfrentar cuentas, deudas o decisiones financieras.
Dificultad para sostener empleo o estudios debido a la fatiga mental.
Aislamiento social y soledad por no poder costear panoramas.
Problemas para dormir por preocupación constante sobre el dinero.
¿Cómo impactan tus finanzas en tu salud mental?
Angustia por no cubrir necesidades básicas.
Culpa o vergüenza al pedir ayuda económica.
Baja autoestima por depender de otros/as.
Cansancio mental por tensión financiera prolongada.
Miedo a revisar tus ingresos o situación económica.
Quiebre de vínculos importantes.
Problemas para enfrentar deudas o conversaciones complicadas.
¿Y si pudieras romper ese círculo?
En Reconecta, trabajamos el vínculo entre salud mental y dinero desde un lugar humano, práctico y sin juicios.
Porque ordenar tu vida también implica sanar la relación que tienes contigo, con tus emociones, y con lo que crees que mereces.
Este programa tiene 3 cupos mensuales a precio reducido, para que pedir ayuda no se convierta en un estrés más, sino un acto de cuidado posible. Te pedimos que llenes un breve formulario para entender mejor tu situación actual y lo que buscas, y así asegurarnos que este programa te puede ayudar.
Dentro del formulario encuentras toda la información sobre precios y facilidades de pago.